lunes, 1 de mayo de 2023

TECN INFORM - Introducción

 ¿Qué son las tecnologías de la información en salud?

Los Sistemas de Información para la Salud es un mecanismo de gestión de sistemas interoperables con datos abiertos que provienen de diferentes fuentes y que se utilizan éticamente, a través de herramientas TIC efectivas, para generar información estratégica en beneficio de la salud pública.


La investigación para la salud es el eje de los sistemas de salud que son eficaces y eficientes. Para mejorar la salud pública y comprender los aspectos económicos y la mecánica de los sistemas de salud, se requiere una amplia
gama de métodos de investigación.

Unidad 1 - Evolución histórica de la tecnología de la información y comunicación en salud

Universidad Autónoma De Santo Domingo - UASD Blog

Este blog se creo como ultima tarea del 1er semestre del 2023 en la unidad 7 en el cual se pidió adjuntar los trabajos pedidos por la maestra pero con la finalidad de ayudarnos y poder comprender en como hacer un blog de manera fácil y correcta.

UNIDAD 1 - TECNOLOGIAS, INFORMACION Y COMUNICACION 

En este primer espacio estaremos hablando sobre la linea de tiempo realizada sobre la evolución histórica de la tecnología; sabemos que con el paso de los años la tecnología ha mejorado de forma satisfactoria incluso mucho mas para la medicina pero como vemos específicamente esta evolución? para esto elaboramos una linea del tiempo. 






Unidad 3 - Tecnología de la Información e Investigación en Salud

 TECNICAS DE BUSQUEDAS 

En este espacio hablaremos sobre las técnicas de búsqueda con los operadores booleanos pero como lo definimos?  una serie de esquemas de representación del conocimiento, que a través de diversos algoritmos nos permite resolver ciertos problemas.


¿Qué ventajas nos proporciona esta búsqueda?

Pueden procesar grandes cantidades de datos en un corto período de tiempo. Pueden encontrar resultados relevantes para una consulta de búsqueda específica. Pueden personalizar los resultados de búsqueda para cada usuario en función de su historial de búsqueda y preferencias.

A continuación mi tarea sobre las técnicas de búsqueda. 

Técnicas de Búsquedas con los Operadores Booleanos

1.- Que son los Operadores Booleanos.


Los operadores booleanos son un conjunto limitado de palabras o sentencias que se utilizan para acotar de forma lógica los resultados de una búsqueda.

Dichos términos resultan de gran utilidad cuando se necesita encontrar resultados de búsqueda más específicos y, más aún, cuando se utilizan términos y frases populares. Considerando que Google puede retornar millones de resultados en algunas búsquedas, los operadores booleanos ayudan a jerarquizar los más relevantes.

Por ejemplo, algunos de los operadores booleanos más utilizados son: AND, OR, y NOT, ya que con ellos se pueden excluir o incluir ciertas palabras o frases.

2.- Hacer técnicas de búsqueda con los Operadores Booleanos, Definirlos, AND, OR, NOT, XOR y otros. (Puede usar imagen de su investigación).


La mayoría de los motores de búsqueda pueden utilizar operadores booleanos: AND, OR, XOR, NOT. Estos se utilizan para diseñar estrategias de búsquedas sencillas, seleccionando y/o escribiendo palabras o combinación de palabras más adecuadas para encontrar una información determinada.

·  Utilizar el operador AND para localizar registros que contengan todos los términos de búsqueda especificados. Por ejemplo, si se busca por "perros AND gatos", la biblioteca-e localiza registros que contengan todos los términos especificados.

· Utilizar el operador OR para localizar registros que contengan cualquiera o todos los términos especificados. Por ejemplo, si se busca por "perros OR gatos", la biblioteca-e localiza registros que contengan el primer término o el segundo.

· Utilizar el operador NOT para localizar registros que contengan el primer término de búsqueda, pero no el segundo. Por ejemplo, si se busca por "perros NOT gatos", la biblioteca-e localiza registros que contienen el primer término, pero no el segundo.

·  Utilizar el operador XOR (o exclusivo) para localizar registros que contengan cualquiera de los términos especificados, pero no todos los términos especificados. Por ejemplo, si se busca por "perros XOR gatos", la biblioteca-e localiza registros que contienen cualquiera de los términos especificados, pero no todos los términos especificados.

3.- Que son los OPERADORES DE TRUNCAMIENTO, cuales son, como funcionan y cuáles son los más utilizados.

Truncar implica cortar una palabra al principio, final o en medio con la ayuda de un símbolo como el * y la ?, entre otros, mismo que reemplaza una o varias letras y/o caracteres.

Así se recuperan documentos que contengan las variantes del término, es una forma fácil de buscar las palabras derivadas de una raíz, útil cuando no se tiene la certeza de cómo se escribe una palabra o para plurales y singulares.

Se sugiere que al truncar las palabras no queden con menos de cuatro letras ya que se corre el riesgo de recuperar información irrelevante. Con el truncamiento se evita teclear todos los términos disminuyendo el margen de error en la sintaxis de la estrategia.

Se sugiere que al truncar las palabras no queden con menos de cuatro letras ya que se corre el riesgo de recuperar información irrelevante. Con el truncamiento se evita teclear todos los términos disminuyendo el margen de error en la sintaxis de la estrategia.

Situados a derecha o izquierda de un término sustituyen uno o varios caracteres y se utilizan cuando es necesario localizar los términos derivados de la palabra a buscar: prefijos, sufijos, variantes léxicas, etc.

 Los operadores de truncamiento más comunes son:

· Operador $ permite el truncamiento de uno o varios caracteres en medio o al final de un término de búsqueda.

· Operador? permite sustituir un carácter en medio o al final de un término de búsqueda.

· Operador * se usa para encontrar todas las formas de una palabra.

4.- Que son los OPERADORES DE PROXIMIDAD, investigar cuales se encuentran, como funcionan y para qué sirven.

Los operadores de proximidad indican cercanía o adyacencia entre los términos de búsqueda además el orden de los mismos. Varios son los operadores de proximidad, siendo los más comunes near (n) y with (w).

with (w),

• Indica que el orden de las palabras empleadas debe conservarse de acuerdo a como se escriben, radiación (w) nuclear.

EJEMPLO: Recupera documentos donde aparezca primero el término radiación seguido del término nuclear.

near (n),

• Indica que no es necesario conservar el orden de las palabras, educación (n) linea

EJEMPLO: Recupera documentos que incluyan las palabras educación y línea, indistintamente se puede encontrar primero el término educación seguido de línea o primero línea seguido de educación.

 5.- Que son los OPERADORES DE CAMPO, cuales son y cuales con sus funciones.

  También podemos especificar en qué campo concreto del registro bibliográfico se ha de buscar el término usado.

·        a: para buscar en el campo Autor

·        t: para buscar en el campo Título

·        s: para buscar en el campo Materia

·        n: para buscar en el campo Notas

·        m: para buscar en el campo de Descriptores Multimedia

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

1.     Como encontrar información - Operadores de proximidad. (s/f). Recuperado el 9 de marzo de 2023, de Unam.mx website: https://ceib.dgb.unam.mx/index.php/operadores-de-proximidad

2.     González, L. (2017, marzo 10). Usar operadores en búsquedas de información. Recuperado el 9 de marzo de 2023, de Bibliopos: Biblioteca de recursos para Bibliotecarios y Opositores website: https://www.bibliopos.es/uso-operadores-busquedas-informacion/

3.     ¿Qué son los Operadores Booleanos? - Seobility Wiki. (s/f). Recuperado el 9 de marzo de 2023, de Seobility.net website: https://www.seobility.net/es/wiki/Operadores_booleanos

4.     TIPOS DE OPERADORES - PORTAFOLIO TIC GERC 1°B. (s/f). Recuperado el 9 de marzo de 2023, de Google.com website: https://sites.google.com/site/portafolioticgerc1b/1-periodo/tipos-de-operadores


Unidad 4 - Validación de la información y lectura critica.

Unidad 4 - Validación de la información y lectura critica. Ensayo descriptivo 



En esta unidad creamos lo que es un ensayo descriptivo, este significa que podemos describir ya sean sucesos, objetos y personas. El propósito de este es plasmar el punto de vista de lo que nosotros como autor percibimos sobre un tema o un suceso. 

A continuación el ensayo descriptivo hecho por mi. 

UASD-FCS-SAP208-SECCIÓN-52

Redacción Ensayo Descriptivo

NOMBRE: Brhiny Belliard Diaz MATRICULA: 100630426 

 

TEMA:

LA SALUD MENTAL EN REPUBLICA DOMINICANA

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es todo lo que abarca en nuestro bienestar emocional, psicológico, personal y social.  Esta es fundamenta en todas las etapas de la vida, empezando desde la infancia y la adolescencia hasta la edad adulta.

Como todos sabemos la salud mental es uno de los factores mas importantes en nuestra vida y en nuestro día a día, en nuestro país republica dominicana siempre ha sido un gran tabú el tema de salud mental, pero por qué?  Muchas veces esto es debido a que las generaciones antiguas minimizan que una persona este pasando por problemas ya sea emocionalmente como también en lo social, pero cual es el propósito en este ensayo? El propósito principal no es mas que informar, hacer saber que tener una salud mental bien es lo correcto, pero sobre todo saber como se comporta nuestro país con este tema.

El Ministerio de Salud de la república dominicana ha desarrollado el Proyecto Nacional de Salud Psicológica entre el año 2019-2022 y llevando de mano la Ley No. 12-06 de Salud Mental, que en su artículo 1 establece que su objetivo es regular el derecho a la mejor atención posible. disponible en lo relativo a la salud mental de todas las personas en el marco de lo dispuesto en la Ley General de Salud; y en su Libro I, Artículo 3, propone que la enfermería sea parte del sistema de salud y bienestar. Si la salud mental es teóricamente tan básica como la salud física. En la actualidad, los países de América Latina y el Caribe continúan recibiendo cooperación técnica en el campo de la salud psicológica de la Organización Panamericana de la Salud a través de proyectos específicos y sistemáticos. Estas profesiones se seguirán impulsando a partir del Proyecto de Acción Integral en Salud Psicológica 2015-2020 concebido por la Asamblea Mundial de la Salud y cuyo plazo de ejecución se ha ampliado hasta 2030.

Según estadísticas casi un 20% de la población dominicana sufre de trastornos mentales, siendo la ansiedad uno de los trastornos mentales mucho más frecuente, esto con un total de 570.312 casos atendidos y una prevalencia estimada de 5,7%. Lo cual hasta la actualidad del 2023 sigue incrementando incluso muchos mas luego de la pandemia COVID-19.  "En la redacción de este documento no se ha cometido plagio. Fue evaluado utilizando Plagiarism Detector.net                                    23 marzo 2023.

 

UASD-FCS-SAP208-SECCIÓN-52

NOMBRE: Brhiny Belliard Diaz MATRICULA: 100630426      

Aunque solemos hablar de trastornos leves o moderados, sus costos para la economía son gigantescos, quiere decir que alrededor del 50% de todos los costos para la salud psicológica y un área del 2% del producto interno bruto (PIB), gracias a varios componentes. : no se les da la debida importancia a pesar de que las consultas se están desmoronando, son mal detectados, un alto porcentaje de casos no reciben el procedimiento, quienes lo reciben evolucionan mal (siguen tratamiento con poca evidencia, consumen sustancias psicoactivas para muchos años, el procedimiento psicológico es evidencia a pesar de que es el procedimiento preferido), etc.

Para el año 2019, República Dominicana mantuvo estadísticas que muestran que, de cada 10 personas, 2 padecían algún trastorno mental. Aunque según estadísticas dice que luego del COVID-19 incremento hasta a un 40%. Pero que tal si mejor mencionamos los trastornos que más influyen en nuestra población, entre estos esta la del área de ansiedad ya sea ansiedad generalizada, el pánico y las fobias. A esto le siguen la depresión lo cual es un nivel muy alto de deterioro mental y en el peor de los casos esta el abuso de sustancias que este ultimo es algo que inconscientemente solemos ver en personas que viven en las calles, esto lo digo porque muchas personas que usan estas sustancias lo hacen porque mentalmente no están bien y el estar en la calle sin ayuda alguna es algo que incrementa los problemas.

Siguiendo un poco el listado está también el trastorno bipolar y en menor grado, la esquizofrenia cuya influencia es menos de un 1 %. Hay algo que debemos entender y es que, así como en un momento sentimos la necesidad de o sentirnos bien y despejar la mente, o tranquilizar el cuerpo con un masaje también debemos incluir nuestra salud mental porque esta es lo más importante.

 Debemos saber que en República Dominicana no se le está dando la importancia necesaria a los problemas de salud mental lo cual cada día incrementa  las olas de suicidios por personas que no obtienen la ayuda que requieren. Los signos de alerta de una persona van a depender e influir mucho de cuál sea el trastorno, un ejemplo, una persona  no está durmiendo las horas correctas, que incluso este hablando más de lo que suele hacer o pensamientos y comentarios que no sean habituales. No es lo mismo una persona que un día este cabizbaja y callado y que a otra semana simplemente sea una persona la cual aun estando cabizbaja este triste, que casi no hable o que tenga pensamientos suicidas.

¿Pero que problemas afectan cada día  a la salud mental de las personas?

La depresión sigue y seguirá siendo el trastorno psiquiátrico más importante, con tasas de recaída dos veces más altas en mujeres que en hombres. Entre el 10 y el 15 % de las mujeres de las regiones industrializadas y entre el 20 y el 40 % de las mujeres de las regiones en desarrollo sufren depresión durante el embarazo lo cual es una cantidad altamente considerable. En este tema se intenta ayudar a las personas a saber que buscar ayuda esta bien, que sentirse un día mal o estresado es normal, pero que nadie merece llevar sus días tristes aun con todos los problemas que en el momento este pasando. "En la redacción de este documento no se ha cometido plagio. Fue evaluado utilizando Plagiarism Detector.net                                   23 marzo 2023.

https://plagiarismdetector.net/es

¿He cometido plagio en la entrega de trabajos académicos?

Podemos decir que si, esto porque aun sin querer cometer plagio lo hacemos y esto sucede incluso con algún libro, alguna revista o periódico pero peor si no ponemos la fuente de donde obtuvimos nuestra información esto quiere decir que en realidad puede ocurrir el plagio total o parcialmente. Con conclusión deberíamos saber que cometer el plagio esta mal y es algo que a veces pasa inconscientemente pero de ser así y tomar una fuente de información lo adecuado es dar el crédito y poner el autor.    

BIBLIOGRAFIAS.

1.      Mental, S. (s. f.). Plan Nacional de. Gob.do. Recuperado 23 de marzo de 2023, de https://repositorio.msp.gob.do/bitstream/handle/123456789/1660/Plansaludmental2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2.      Salud mental en República Dominicana: retos y oportunidades - Noticias. (s. f.). Edu.Do. Recuperado 23 de marzo de 2023, de https://investigacion.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/Post.aspx?List=56eb4e50%2D9bb6%2D4d80%2D8f5d%2D3386abaae4b0&ID=68&Web=3f3045bd%2D995e%2D46ab%2Dbb0d%2Dbebfcf5f5e2a

3.      Análisis de la salud mental desde la colectividad. (2021, octubre 12). DiarioSalud.do. https://www.diariosalud.do/estudiantil/analisis-de-la-salud-mental-desde-la-colectividad/

4.      Fernández, C. (2022, mayo 15). Conoce cuáles son los principales trastornos mentales que afectan a la población dominicana. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/2022/05/15/cuales-son-los-principales-trastornos-mentales-en-rd/1829034

Unidad 7 - Publicaciones Científicas. Articulo científico

 Unidad 7 - Publicaciones científicas. Articulo científico 


En esta ultima parte hicimos la elaboración de un articulo científico en conjunto con la elaboración de este blog, el articulo científico con el tema de nuestra preferencia en el entorno de la medicina debía tener puntos claves los cuales fueron explicados en dicha unidad pero para mencionarlos son los siguientes: 
  1. Portada (Titulo y Autoría)
  2. Resumen del contenido en español e ingles. 
  3. Introducción, donde se informa el propósito y la importancia del trabajo. 
  4. Materiales y métodos donde explica como se hizo la investigación.
  5. Resultados aquí presenta datos experimentales.
  6. Discusión Y Conclusiones - Explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del tema. 
  7. Referencias consultadas, aquí se integran las referencias bibliográficas utilizadas para realizar este articulo.  
A continuación el articulo científico que elabore. 

Los efectos del tabaco en la salud cardiovascular

The effects of tobacco on cardiovascular health

Brhiny Belliard Diaz

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos y son de las principales causas de muerte en todo el mundo. El tabaquismo es una causa principal de enfermedad cardiovascular (ECV) y provoca una de cada cuatro muertes debidas a esta enfermedad. Aunque muchas personas puedan conocer la relación entre el tabaco y diversos tipos de cáncer, pocas son conscientes de que el tabaco también aumenta el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular, el tabaco es uno de los principales factores de riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular. Los fumadores con hipertensión y con el colesterol alto pueden llegar a multiplicar su mortalidad cardiovascular por 20.

Además, también existe una relación directa entre las enfermedades cardiovasculares y los fumadores pasivos. El tabaquismo pasivo incrementó el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular un 23% en hombres y un 19% en mujeres.

Palabras claves: Enfermedades cardiovasculares, tabaquismo, factores de riesgo, causas, relación.


Abstract

Cardiovascular diseases are a group of disorders that affect the heart and blood vessels and are one of the leading causes of death worldwide. Smoking is a leading cause of cardiovascular disease (CVD) and causes one in four deaths due to this disease. Although many people may know the relationship between tobacco and various types of cancer, few are aware that tobacco also increases the risk of cardiovascular disease, tobacco is one of the main risk factors for cardiovascular disease. Smokers with hypertension and high cholesterol can multiply their cardiovascular mortality by 20.

In addition, there is also a direct relationship between cardiovascular diseases and passive smoking. Passive smoking increased the risk of cardiovascular disease by 23% in men and 19% in women.

Key words: cardiovascular diseases, smoking, risk factors, causes, relationship.

Introducción

Las enfermedades cardiovasculares (ECV), también llamadas enfermedades cardíacas o coronarias, son trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos.

Un cuarto del total de muertes por enfermedades cardiovasculares en el mundo es atribuible al consumo de tabaco.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el riesgo cardiovascular aumenta con la cantidad de tabaco fumado y los años de consumo. No obstante, esta relación no es lineal. El riesgo aumenta considerablemente incluso con una baja exposición al humo de tabaco, fumar solamente un cigarrillo al día conlleva la mitad del riesgo de cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular que fumar 20 cigarrillos al día. Entre las complicaciones que provoca se encuentran, no sólo el infarto agudo de miocardio, sino también el accidente cerebrovascular (ACV) la obstrucción de arterias periféricas de la aorta, la de las arterias carótidas de los miembros inferiores, entre otras.

El daño que hace el consumo de tabaco no es sólo para el fumador activo, también se ven afectadas las personas de su alrededor, así como las que después puedan estar en el lugar en el que se llevó adelante la acción de fumar, puesto que quedan residuos tóxicos en el ambiente que persisten durante horas, aunque se ventile o se utilicen aerosoles para desinfectar. Todo esto da relevancia a que el fumador tome conciencia del medio en el que fuma y la repercusión que puede provocar a las personas que lo rodean por más que su exposición sea mínima.

El tabaquismo es una causa principal de enfermedad cardiovascular (ECV) y provoca una de cada cuatro muertes debidas a esta enfermedad.

Según conclusiones más importantes del estudio Framingham sobre los factores

de riesgo cardiovascular, en el que se constata que por cada diez cigarrillos diarios que se fuman la mortalidad por enfermedad cardiovascular aumenta un 18% en los hombres y un 31% en las mujeres. Las principales patologías cardiovasculares producidas por el tabaco son la angina de pecho, infarto de miocardio, muerte súbita e ictus.

Los componentes tóxicos del humo del tabaco actúan de distintas maneras sobre el aparato circulatorio:

•  Favorecen la dislipidemia, disminuyendo el colesterol HDL y aumentando el LDL y los triglicéridos.

• Deterioran el vaso reactividad.

• Causan un aumento de la agregación plaquetaria, y de la viscosidad de la sangre, favoreciendo la trombosis.

• Limitan el aporte de oxígeno a las células.

• Favorecen la producción de grasa central.

 

El tabaco es uno de los principales factores de riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular. Los fumadores con hipertensión y con el colesterol alto pueden llegar a multiplicar su mortalidad cardiovascular por 20.

Es de suma importancia conocer los riesgos y las consecuencias que trae consigo el consumo del tabaco, y como este puede afectar en gran manera e influir gravemente en las enfermedades cardiovasculares.

No obstante, no solo los fumadores activos estén en peligro de contraer estas enfermedades, sino que también los fumadores pasivos, es decir, los que inhalan el humo del tabaco cuando alguien más está fumando.

El tabaquismo pasivo incrementó el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular un 23% en hombres y un 19% en mujeres.

Es por la gran importancia que tiene conocer estos factores de riesgo que se ha hecho este artículo, para informar y dar a conocer todas las consecuencias que puede conllevar el consumo del tabaco en cuanto a las enfermedades cardiovasculares.

Mediante un estudio observacional en el que se utilizaron datos a nivel individual de múltiples cohortes que siguieron a las personas durante varias décadas para examinar el riesgo de enfermedad cardiovascular en función de si alguien fumaba o no, se llegaron a conclusiones sobre los riesgos y consecuencias que puede conllevar el consumo del tabaco.

 

Materiales y métodos

Mediante un estudio observacional en el que se utilizaron datos a nivel individual de múltiples cohortes que siguieron a las personas durante varias décadas para examinar el riesgo de enfermedad cardiovascular en función de si alguien fumaba o no.

Se reunieron los datos de nueve estudios anteriores realizados en Estados Unidos para evaluar el riesgo del tabaquismo y las enfermedades cardiovasculares. El análisis incluyó datos de 106.165 adultos de entre 20 y 79 años que no padecían enfermedades cardiovasculares al inicio de los estudios.

Resultados

El estudio desveló que más del 50% de los adultos de entre 40 y 59 años que fumaban desarrollaron enfermedades cardiovasculares y tenían 1,8 veces más probabilidades de morir de un ataque cardíaco fatal, un accidente cerebrovascular o una insuficiencia cardíaca sin previo aviso.

Los hombres y mujeres jóvenes que fumaban tenían más del doble de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular mortal como primer síntoma de enfermedad cardiovascular que los que no fumaban.

Además, el tabaquismo se relacionó con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana y con el acortamiento de la vida de una persona hasta en cuatro o cinco años.

Discusión y conclusiones

Una de las conclusiones más importantes de este análisis es que el primer signo de enfermedad cardiovascular tiene más probabilidades de ser un acontecimiento mortal en aquellos que fuman.

Incluso, es más probable que el tabaquismo mate a la gente por una enfermedad cardíaca incluso antes de que alguien sepa que tiene una enfermedad cardíaca.

Más de 480.000 adultos estadounidenses mueren cada año por enfermedades cardiovasculares relacionadas con el tabaquismo y más de 34 millones de adultos siguen fumando cigarrillos, y los riesgos se extienden a las personas expuestas al humo de segunda mano.

Estos hallazgos muestran la importancia de poner énfasis en el asesoramiento para dejar de fumar, ya que esta es de las causas prevenibles más importantes de muerte.

Referencias bibliográficas

1.

de la Cerda T. Tabaquismo y enfermedades cardiovasculares [Internet]. NICORETTE®. Nicorette; 2020 [citado 1 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.nicorette.es/porque-dejar-de-fumar/tabaco-enfermedades-cardiovasculares

 

2.      Salud por 20 minutos. Los fumadores tienen más posibilidades de morir de enfermedades cardíacas que de Cáncer de pulmón. [internet]. 2021 [consultado el 9 de noviembre 2021]. Disponible en: https://www.20minutos.es/salud/medicina/los- fumadores-tienen-mas-posibilidades-de-morir-de-enfermedades-cardiacas-que-de- cancer-de-pulmon-4899743/?autoref=true

 

3.      MedlinePlus. ¿Qué es la enfermedad cardiovascular? [internet]. 2021 [consultado el 9 de noviembre 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000759.htm#:~:text=La%20enfermedad%20cardiovascular%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20amplio%20para,vaso%20sangu%C3%ADneo%20%28arteria%29.%20Esta%20acumulaci%C3%B3n%20se%20llama%20placa

 4.      Ministerio de salud pública Uruguay. Impacto del tabaco en las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. [internet]. 2020 [consultado el 9 de noviembre 2021]. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud- publica/comunicacion/noticias/impacto-del-tabaco-enfermedades-cardiovasculares- cerebrovasculares




TECNOLOGIA DE LA SALUD

 Video que representa los avances de la Tecnología de la Salud. 

En este espacio compartiré un video el cual me gusto y llamo mi atención desde la primera unidad. 

Puede mirar el video haciendo CLIC AQUI: 


ESPERO SEA DE SU AGRADO!!